Digitalización en la construcción

La tecnología avanza a pasos agigantados. Únicamente las empresas que se suban a la ola del progreso podrán mantener y mejorar sus resultados. Es por ello que cada vez más se recurre a la digitalización en la construcción.

Qué es la digitalización

La digitalización es el proceso que transforma a formato digital todos los datos y variables que antes se recogían de manera manual.

Aunque muchas empresas no sean plenamente conscientes, la transformación digital lleva realizándose poco a poco desde hace décadas. Un ejemplo de ello son los programas informáticos que se emplean para calcular estructuras o realizar planos.

Los procesos que se hacían antiguamente de manera manual pasan a automatizarse, agilizando trámites, que además ganan en precisión.

Sin embargo, la digitalización abarca muchos más conceptos dentro del mundo de la construcción. Desde la planificación de la obra, con el levantamiento topográfico, pasando por todos los procesos de ejecución y el control de cada uno de ellos, hasta la entrega de llave.

Ventajas de la digitalización en la construcción

Al igual que sucede en otros sectores, en la construcción cada avance tecnológico significa numerosas ventajas frente a la competencia.

Gracias a la digitalización en la construcción, las empresas agilizan todos los procesos de negocio, mejorando la cooperación y comunicación a nivel interno y con las entidades colaboradoras.

Por otra parte, permite controlar de manera precisa todos los recursos y la planificación del proyecto. Esto es vital para detectar posibles carencias o necesidades y resolver las incidencias en el menor tiempo posible.

Otro punto fundamental es que a través de los mecanismos de control digital es posible realizar un seguimiento en tiempo real de la evolución de la obra o trabajo, garantizando los estándares de calidad requeridos.

Como consecuencia, se precisa invertir mucho menos tiempo y recursos para optimizar resultados. Esto se traduce directamente en mayor satisfacción en todos los aspectos, con menor coste y mayor beneficio.

Por otro lado, se implementan medidas de gestión medioambiental, a través de procedimientos más sostenibles con el medio ambiente.

En este primer post, desde BRIX hemos querido dar unas pequeñas pinceladas introductorias sobre la digitalización en la construcción: una realidad cada vez más presente en nuestro país.