El sector inmobiliario en 2020Previsiones para el sector inmobiliario español en 2020

Es indudable que el sector inmobiliario ha experimentado una buena recuperación durante los últimos tiempos en España. Tras un período de dos años en el que los precios han sufrido grandes incrementos, parece ser que la situación en el sector inmobiliario en 2020 se normalizará.

Para el próximo año, se estima que en España podrían construirse entre 110.000 y 120.000 viviendas nuevas. En cuanto a las hipotecas, los expertos calculan que podrían llegar a firmarse unas 360.000 durante el año.

Precios al alza, pero más moderados

No se puede generalizar sobre cuál será la subida de precios de todo el país, puesto que varía mucho de una zona a otra. En la mayoría de las regiones, se estima que los precios suban entre el 3 y el 4%. Sin embargo, las zonas más demandadas (como Madrid y Barcelona) podrá alcanzar subidas de hasta el 7-8%.

Buenos augurios para la inversión extranjera

A pesar del incremento de precios que ha sufrido el mercado inmobiliario español, todavía representa una buena opción para los inversores extranjeros.

Entre otros países, se prevé que México y Venezuela aumentarán el número de operaciones de manera considerable .

Factores determinantes para la buena marcha del mercado

Son numerosos los expertos que coinciden en que la situación de incertidumbre política afecta al mercado. Los ciudadanos precisan de una estabilidad para lanzarse con las inversiones.

Esto, sumado a la nueva ley hipotecaria que entró en vigor el pasado junio, han ralentizado el ritmo de las operaciones de compraventa.

Por otra parte, la falta de financiación tanto para compradores como para promotores complica las operaciones.

A nivel del comprador, los bancos siguen financiando un máximo del 80% del importe total.

En cuanto a las promotoras, las entidades financieras han endurecido las exigencias en cuanto al porcentaje de preventas efectivas necesarias para aprobar los créditos.

Todos estos factores hacen que, por norma general, el tiempo necesario para vender una vivienda se haya dilatado.

El alquiler como nueva inversión inmobiliaria

Es una realidad que en España el mercado de alquiler ha crecido en los últimos años. Por eso, muchas ciudades españolas no tienen suficiente oferta de alquiler para abastecer la demanda existente.

Ante este panorama, son muchas las empresas constructoras que han planteado sus nuevas obras para que sean dedicadas al alquiler. Es lo que se conoce como modelo construir para alquilar o build to rent, que ganará en importancia en el sector inmobiliario en 2020.

Esto se nota en ciudades como Madrid y Barcelona. Allí diferentes fondos y socimis están construyendo unas 5.000 viviendas destinadas a presupuestos más ajustados.

A medida que este modelo vaya creciendo en España, aumentará la oferta, regulando los precios de los alquileres.

En BRIX confiamos que la situación del país se estabilice y el sector inmobiliario en 2020 pueda crecer según las previsiones.