Faltan profesionales de la construcción en España
La construcción en España ha sido tradicionalmente un sector de alta oferta laboral. Sin embargo, durante la última gran crisis, muchos de los trabajadores de la construcción tuvieron que reconducir su vida laboral hacia otros sectores. Hoy, que parece que la construcción vuelve a repuntar, nos encontramos con que faltan profesionales de la construcción en España.
Nuevos retos en la construcción
El mundo de la construcción ha requerido numerosos perfiles para llevar a cabo los diferentes trabajos. Albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros son solo algunos de los ejemplos más tradicionalmente asociados al sector.
Muchas de las empresas de construcción en España eran familiares. Lo que significa que los oficios eran transmitidos de padres a hijos y otros miembros de la familia. No se requerían muchos conocimientos previos y la experiencia se adquiría fácilmente.
Sin embargo, hoy en día han surgido nuevas necesidades en el sector. Ya no solo se requiere una formación previa en cada uno de los ámbitos profesionales. Además, la incursión de las nuevas tecnologías y otros métodos de construcción, hacen fundamental una formación específica.
Faltan formadores
Antaño era habitual encontrar una alta demanda de estudiantes para las escuelas de oficios. Las plazas de los centros se cubrían con facilidad y resultaba a veces complicado poder matricularse.
Lo mismo ocurría con diferentes ciclos de Formación Profesional. La educación que se impartía allí era mucho más específica que la que se podía recibir en otros centros de enseñanza. Además, la FP facilitaba un período de prácticas en las que el alumno que mostraba un mínimo de interés encontraba trabajo con facilidad.
Por otra parte, dentro de las propias empresas de construcción, los trabajadores más veteranos transmitían sus conocimientos a los nuevos compañeros.
Muchas de las empresas contaban con su propio departamento de formación, donde instruir a sus empleados.
Con el paso de los años, muchos de los trabajadores más veteranos están jubilados o han cambiado de sector. Además, son pocas las escuelas de oficios que siguen abiertas en España. Por lo que también ha disminuido el número de formadores.
Sin embargo, el nuevo auge de la construcción ha provocado que resurja la demanda de la FP relacionada con el sector. Son muchos los ciclos formativos de grado medio y de grado superior que vuelven a impartirse relacionados con la construcción
Encuentros profesionales para apoyar la contratación
En las diferentes ferias de construcción del sector que están teniendo lugar a lo largo del país, se busca el encuentro entre ofertantes y demandantes de empleo.
Se organizan charlas, exposiciones y encuentros en los que ambas partes pueden encontrar lo que buscan.
Allí se reúnen importantes empresas del ámbito de la construcción y estudiantes que están preparándose para paliar el hecho de que faltan profesionales de la construcción en España.
Además de las habilidades y conocimientos intrínsecamente necesarios para cada puesto, se valoran las nociones en nuevas tecnologías, informática y el manejo de programas específicos. También los idiomas son cada vez más demandados para acceder a determinados puestos.
Todo esto se realiza con la finalidad de cubrir las 10.000 plazas que se necesitan en España.
Ponga su proyectos inmobiliarios en manos de profesionales
En Brix Projects & Construction ofrecemos a nuestros clientes un equipo altamente cualificado y experimentado de profesionales que harán realidad su proyecto.
Somos una empresa multidisciplinar perfectamente coordinada para gestionar su proyecto inmobiliario de principio a fin.
Alcance el éxito con Brix Projects, haremos de su idea una realidad.