inversión hotelera en España en 2019Desde el boom turístico en España en los años 60, el turismo es uno de los principales motores de la economía española. Hoy en BRIX hacemos un repaso a la inversión hotelera en España en 2019.

La importancia del turismo en España

No podemos olvidar que nuestro país ha superado los 83 millones de turistas extranjeros este año. Y es que España es un país con grandes atractivos turísticos; aunque parte de su éxito se debe a las infraestructuras hoteleras que acogen al visitante.

En las últimas décadas la oferta de alojamientos ha cambiado considerablemente. El sector ha ido adaptándose a las nuevas tendencias y a las demandas y necesidades de los clientes.

Inversión hotelera en España en 2019

La inversión hotelera en España en 2019 ha alcanzado los 2.518 millones de euros. Si bien la cifra es mucho menor que la registrada en 2018, desde 2015 las inversiones se mantienen por encima de los 2.000 millones.

La mayor inversión se la han llevado las transacciones de hoteles existentes, con 2.112 millones de euros.

Le siguen, a mucha distancia, las transacciones para reconvertir en hoteles otros inmuebles, con 242 millones de euros.

Por último, las transacciones de suelo han supuesto una inversión de 164 millones.

Procedencia de las inversiones

En 2019 el origen de los inversores ha cambiado. En años anteriores, la mayor parte de las inversiones procedían de fondos internacionales. Sin embargo, en 2019 las grandes protagonistas han sido cadenas hoteleras españolas.

Aun así, España se mantiene en el Top 5 de destinos preferentes de inversión en Europa. Entre los países que podríamos considerar nuestra competencia directa destacan Francia e Italia.

Baleares a la cabeza de la inversión hotelera en España en 2019

Aunque han sido numerosos los proyectos hoteleros que se han desarrollado a lo largo y ancho de nuestra geografía, Baleares se ha llevado la palma en cuanto a inversiones.

Durante 2019 se han invertido en el archipiélago balear alrededor de 400 millones de euros, repartidos mayoritariamente entre hoteles de 3* (54%) y de 4* (42%).

Sin embargo, hay otros destinos que están despuntando en cuanto a inversión hotelera. Un claro ejemplo de ello es la ciudad de Madrid, que se ha convertido en un tesoro codiciado por los inversores.

Qué se espera del 2020

Las expectativas para 2020 son buenas en cuanto a la inversión hotelera. Si las previsiones se cumplen, las cifras superarán fácilmente los 2.000 millones de euros, pudiendo llegar a alcanzar los 3.000 millones.

En BRIX, como expertos en sector residencial, recibimos esta noticia de manera positiva y seguiremos contribuyendo en mejorar la planta hotelera española.