Plan Vive Madrid

Que Madrid tiene un problema serio con la oferta de vivienda no es nada nuevo. De hecho, es una de las grandes preocupaciones para las entidades locales y autonómicas y de los propios ciudadanos. Por eso, la acogida del Plan Vive Madrid ha sido excelente.

¿En qué consiste el Plan Vive Madrid?

David Pérez, consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid ha dado los primeros pasos para poder poner en marcha en cuanto antes el Plan Vive Madrid.

La finalidad del Plan Vive Madrid es la de promover la construcción de hasta 25.000 nuevas viviendas en suelo público de la Comunidad de Madrid.

Estas nuevas edificaciones pretender aliviar la necesidad de vivienda en la provincia. El aumento de la oferta haría descender los precios de la vivienda que actualmente está en el mercado.

Objetivo: 25.000 nuevas viviendas asequibles

Es por ello que David Pérez se ha reunido con Juan Casares, el presidente de CONCOVI (la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España) y de la FCVCAM (Federación de Cooperativa de Vivienda de la Comunidad de Madrid).

En este primer encuentro, el consejero ha expuesto la necesidad de ampliar la oferta de vivienda asequible en Madrid.

También ha remarcado que la colaboración de ámbito público-privada es esencial para alcanzar los objetivos marcados. Se trata, por tanto, de una relación simbiótica que precisará la unidad y los esfuerzos de ambas partes.

Otros planes importantes en Madrid

Además de este ambicioso proyecto, Pérez destacó la importancia de dar continuidad al Plan de Vivienda. Gracias a él se estima que podrán reformarse y mejorar entre 30.000 y 40.000 viviendas en los próximos cuatro años.

Estas reformas permitirán que muchos edificios se adapten por fin a la normativa referente a seguridad y eficiencia energética.

Por otra parte, también recordó el importante papel del Plan Alquila en la Comunidad de Madrid. Desde el año 2008 son más de 125.000 las personas que han conseguido alquileres significativamente más bajos.

Finalmente, no podemos olvidar que la Comunidad de Madrid cuenta con un elevado porcentaje de vivienda protegida de nueva construcción.

Los organismos madrileños confían que toda esta batería de medidas, nuevas y antiguas, contribuyan a mejorar el acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid.

Desde Brix Projects, como expertos en el proyectos inmobiliarios, aplaudimos la medida confiando en que pueda traer soluciones a la situación actual de Madrid.