Retos de la construcción residencial

Retos de la construcción residencial

El sector de la construcción empieza a ver atisbos de recuperación tras los estragos de la última crisis sufrida en España. Sin embargo, la inestabilidad política y económica hacen plantearse diferentes retos de la construcción residencial.

Falta de mano de obra cualificada

El primero de los retos de la construcción residencial en España hace referencia a la escasez de mano de obra cualificada. Nuestro país necesita ponerse las pilas en cuanto a la formación y profesionalización del sector.

Tradicionalmente, España ha contado siempre con grandes expertos en la construcción. Ha sido una profesión que en muchos casos ha pasado de padres a hijos para mantener el negocio familiar.

Situación de la sociedad española

En este momento, España está pasando por una etapa de inestabilidad política, que afecta a todo tipo de mercados. La falta de un Gobierno central definitivo afecta a la toma de decisiones, tanto de empresarios como de ciudadanos.

Por un lado, debemos tener en cuenta que nuestro país cuenta con un gran número de funcionarios. También hay muchos trabajadores y empresas proveedoras de organismos públicos.

Que gobierne uno u otro partido puede afectar a su futuro laboral inmediato.

Por otro lado, muchos proyectos quedan paralizados o aplazados hasta que se establezca el nuevo Gobierno. Un gran número de ayuntamientos depende de las ayudas del gobierno central para poder llevar a cabo diferentes proyectos. Entre ellos, las grandes inversiones en proyectos residenciales locales.

A nivel local, se precisa una mayor agilidad a la hora de realizar los trámites urbanísticos. Hay grandes proyectos que han ido muriendo poco a poco por el excesivo tiempo de tramitación de permisos y licencias.

Cambios en las necesidades de vivienda

Antaño los jóvenes españoles se emancipaban en cuanto conseguían un empleo estable. Con unos pocos ahorros, sus condiciones económicas les permitían dejar el hogar familiar.

Sin embargo, la precariedad en el empleo hace que la edad de emancipación haya aumentado considerablemente.

Además,son muchos los inmuebles que han tenido que embargar los bancos en la última crisis. Por eso, endurecieron las condiciones de acceso a los préstamos. Afortunadamente, estas condiciones parece que van flexibilizándose poco a poco.

Todas estas cuestiones provocan que la demanda de vivienda haya variado considerablemente.

Por otra parte, también la composición de las familias ha cambiado. Crecen los hogares unipersonales, o monoparentales, que no precisan de grandes casas para vivir.

Por eso, los retos de la construcción residencial pasan por estudiar y aceptar todos estos cambios. Construir viviendas para todo tipo de necesidades es el objetivo primordial.

Es el único modo de que la construcción española se adapte a las necesidades reales y actuales de la sociedad.

En Brix Projects & Construction somos expertos en todo tipo de proyectos inmobiliarios. Dirigimos el proceso de principio a fin, facilitando cada paso a nuestros clientes para que el resultado sea un éxito.