El mundo del comercio está en constante cambio. Por eso, surge la necesidad de subirse a la ola de las nuevas corrientes del mercado. Hoy en Brix Projects analizamos cuáles son las principales tendencias del Retail & Brand.
Comercio online & offline: la gran alianza
La primera de las grandes tendencias del Retail & Brand surge de la necesidad de que los canales online y offline abandonen su competencia encarnizada.
Hoy en día es necesario mantener entre ambos una relación complementaria y simbiótica. La realidad del escenario de comercio actual hace que muchas consultas online finalicen con una compra presencial y viceversa.
Por tal motivo, debemos dejar de ver ambos mundos como rivales, para comenzar a verlos como una gran alianza transversal. El objetivo es vender,por lo que no es tan importante que la compra cristalice por una u otra vía.
Debemos brindar al cliente todas las opciones de compra hasta dar con la que se adapte a su situación y/o preferencias.
Mobile retail
Que no podemos pasar sin los smartphones es una realidad. Por eso, cada día aparecen nuevas aplicaciones móviles diseñadas para potenciar las ventas.
Desde apps de fidelización, hasta otras que envían alertas sobre posibles ofertas en comercios cercanos, o el uso de etiquetas inteligentes que amplían información sobre determinados productos.
Todas las ideas son bienvenidas para atraer a los clientes y generar ventas.
Experiencia de compra
Una de las ventajas con las que cuentan las tiendas físicas frente a las online, es la posibilidad de generar una experiencia de compra.
Además del trato brindado por el personal de ventas, existen herramientas que mejoran la experiencia de compra del usuario.
Por un lado, las propias instalaciones de la tienda, que invitan al cliente a pasar más tiempo. Desde zonas de descanso, cafetería, hasta servicios complementarios como jornadas de formación, talleres. etc.
Cualquier mejora en la tienda puede traducirse en mayores ventas y mejor fidelización del cliente.
Retail tecnológico o connected retail
Esta es una de las tendencias del Retail & Brand que viene pisando más fuerte. Podría englobarse dentro de la experiencia de compra, pero bien merece su propio apartado.
Cada vez son más las tiendas que cuentan con programas y dispositivos especialmente diseñados para ellas.
Algunos están diseñados como herramienta interna del comercio. Por ejemplo, hay softwares que monitorizan y analizan el flujo de clientes en la tienda. A través de ellos pueden conocer datos tan relevantes como qué días y horas tienen mayor afluencia de clientes, cuánto tiempo permanecen en ella, etc.
Otros sirven de ayuda al comprador. Por ejemplo, los catálogos interactivos, probadores virtuales, etc. son una gran herramienta que ayuda a la toma de decisiones y anima al cliente a finalizar la compra.
Tiendas más pequeñas y especializadas
El futuro de las grandes marcas pasa por la especialización. Las nuevas aperturas serán en tiendas más pequeñas pero con un objetivo más definido.
Por tanto, se premiará el concepto «menos es más». Se acabó ofrecer miles de productos generales para focalizar los esfuerzos en lo que realmente represente y/o aporte beneficios a la marca.
Otras tendencias del Retail & Brand
Aunque estas parecen ser las grandes tendencias del Retail & Brand, hay que permanecer atentos al comportamiento del mercado.
Los cambios constantes aumentan la necesidad de apostar por comercios camaleónicos, con gran capacidad de adaptación. Esta es, sin duda, la mejor apuesta hacia el éxito empresarial y la permanencia como marca.
En Brix Projects somos expertos en retail. Contacta con nosotros y haz de tu proyecto una realidad.